ePrivacy and GPDR Cookie Consent management by TermsFeed Privacy Policy and Consent Generator

Información del Negocio:

Descripción

Proyecto Insertium Sl


Gasolinera

AS.PI.MIP y su Labor en Pro de la Diversidad Funcional

AS.PI.MIP es una asociación dedicada a la atención y apoyo integral a personas con diversidad funcional intelectual. Su principal objetivo es promover la integración total y la autonomía de estas personas, desarrollando distintos servicios que faciliten su inclusión social, educativa, laboral y personal. La entidad tiene una presencia activa en el Corredor del Henares, con sede en Coslada.

Servicios Ofrecidos por AS.PI.MIP

AS.PI.MIP pone a disposición de las personas con diversidad funcional una amplia gama de servicios orientados a cubrir sus necesidades específicas, entre los que destacan:

  • Centro Ocupacional Nelson Mandela: Un espacio destinado a proporcionar actividades formativas, ocupacionales y de desarrollo personal para personas con diversidad funcional, fomentando su autonomía y participación activa en la sociedad.
  • Servicio de Empleo: ASPIMIP apuesta por la formación y la inserción laboral, ofreciendo planes de formación profesional adaptados, como el reciente curso especializado en restauración. Además, cuenta con programas para facilitar la búsqueda de empleo y la promoción de la autonomía económica.
  • Centro de Atención Temprana: Dirigido a niños y niñas con diversidad funcional, este servicio busca intervenir de forma precoz para potenciar su desarrollo integral, su inclusión educativa y social.
  • Apoyo a la Autonomía: Programas y acciones que fomentan el desarrollo de habilidades personales y sociales para que las personas con diversidad funcional puedan gestionar su vida diaria de manera independiente.
  • Viviendas Tuteladas: Espacios adaptados para que las personas puedan convivir y desarrollarse en un ambiente seguro, apoyado por profesionales que facilitan su autonomía.
  • Servicio de Ocio: Organización de actividades recreativas e inclusivas que promueven la integración social y la mejora de la calidad de vida.

Programas y Proyectos Destacados

AS.PI.MIP lleva a cabo diversos proyectos que van más allá de la atención directa, buscando la sensibilización social y la defensa de derechos:

  • Programa Yo También Cuento: Promueve la autorrepresentación de las personas con diversidad funcional a través de formaciones y grupos de trabajo, reforzando su capacidad de opinión y participación en la toma de decisiones.
  • Programa Wabi Sabi y Certamen Artístico: Iniciativas culturales que fomentan la participación artística y creativa, visibilizando el talento y las capacidades de las personas con diversidad funcional.
  • Acciones de Sensibilización: ASPIMIP realiza actividades en centros educativos para informar y sensibilizar sobre la diversidad funcional, la accesibilidad y los derechos de estas personas, fomentando una sociedad más inclusiva.
  • Plan de Igualdad y Protocolo de Prevención del Acoso: La entidad está comprometida con un entorno respetuoso, seguro y equitativo para todas las personas, incluyendo protocolos claros para garantizar estos principios.
  • Canal de Denuncias: Un mecanismo para reportar situaciones de maltrato o abuso, reforzando la protección y el bienestar de las personas usuarias.

Enfoque y Filosofía

AS.PI.MIP se distingue por su compromiso con la participación activa de las personas con diversidad funcional en todos los ámbitos que afectan su vida. Un ejemplo claro es la inclusión de una persona con diversidad funcional intelectual, Pedro Luis Benito Ruano, en su junta directiva, reflejando un enfoque auténtico de autorrepresentación. La asociación defiende la plena ciudadanía de estas personas y aboga por la eliminación de barreras, tanto físicas como cognitivas, que dificultan su inclusión social.

La entidad trabaja bajo principios de empoderamiento, inclusión y respeto a la diversidad, promoviendo que las personas con discapacidad sean protagonistas de su proceso de vida y desarrollo. Esto se materializa en su impulso a la formación, el empleo, la autonomía personal y la sensibilización comunitaria.

Proyectos de Inclusión y Apoyo Social

Con el apoyo de entidades como Fundación ONCE y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, AS.PI.MIP implementa proyectos específicos para personas en situación de vulnerabilidad, buscando ofrecer respuestas integrales a sus múltiples necesidades sociales, emocionales y económicas.

Entre estas acciones destaca un plan para atender emergencias, asesorar frente a maltratos o abusos, cubrir necesidades básicas, reducir el estrés emocional, mejorar la autoestima, empoderar a las personas para que retomen el control de sus vidas y facilitar su acceso al empleo como vía fundamental para su autonomía y estabilidad.

Comunicación y Recursos Digitales

AS.PI.MIP cuenta con diversas plataformas digitales para informar sobre sus servicios y actividades, facilitando el acceso a recursos y la participación de usuarios y familiares. Algunas de estas plataformas incluyen blogs con información actualizada sobre formación y empleo, canales de YouTube para visualización de contenidos accesibles, y páginas específicas para áreas como la atención temprana o talleres para la infancia.

Además, la asociación mantiene una presencia activa en redes sociales, desde donde promueve mensajes de sensibilización y divulgación, y facilita la interacción con la comunidad.

En definitiva, AS.PI.MIP es una entidad centrada en la defensa de los derechos, la promoción de la autonomía y la inclusión plena de las personas con diversidad funcional intelectual, ofreciéndoles servicios integrales, proyectos innovadores y una firme apuesta por su protagonismo y participación social.

Para conocer más sobre AS.PI.MIP y sus actividades, estamos a su disposición para brindar información detallada y atender cualquier consulta. Le invitamos a contactar con nosotros o a visitarnos para descubrir de primera mano el trabajo y compromiso que nos define.


Etiquetas: 0

Valoración Media

59 Opiniones

  1. card
    Opiniones

    Juan Granados

    Es una estación de servicio orientada a dar trabajo e integrar en la sociedad a chicas y chicos con discapacidad. Te ayudan en el repostaje y ofrecen servicio de lavado a precios súper económicos. Utilizando sus servicios estás apoyando su labor social tan necesaria hoy en día

    S:5